https://www.aventurateporjalisco.com/

Descubre la Ruta del Tequila a Caballo: Una Experiencia Única

El punto de partida de esta emocionante travesía es el encantador pueblo de Amatitán, un lugar que palpita con historia y tradición tequilera. Situado en el corazón del estado de Jalisco, Amatitán no solo es conocido por sus paisajes pintorescos, sino también por ser una cuna esencial en la producción de tequila. Los visitantes encontrarán una atmósfera vibrante llena de cultura y entregada al cultivo del agave azul, planta seminal para la creación del tequila.

Antes de emprender la cabalgata a través de los majestuosos campos de agave, los participantes son bienvenidos a una cata profesional de tequila. Guiados por expertos tequileros, quienes poseen un profundo conocimiento y pasión por esta bebida, los asistentes experimentan una degustación rigurosa y educativa. Esta actividad no solo se trata de probar diferentes versiones de tequila, sino que también de desentrañar el intrincado proceso de producción: desde la plantación del agave hasta la destilación y el embotellado.

Durante la cata, se hace una introducción exhaustiva sobre el origen del tequila, haciendo hincapié en la importante contribución de Amatitán al desarrollo histórico de esta bebida icónica. Aquí, los visitantes aprenden sobre las variedades de tequila – blanco, reposado, añejo y extra añejo – y descubren cómo cada una adquiere sus características únicas. Los distintos métodos de producción, incluidos los tradicionales y los más modernos, se abordan de manera que los asistentes puedan apreciar los complejos matices y sabores.

Además, se rinde homenaje a los jimadores, trabajadores que desempeñan un papel crucial en la cosecha del agave azul. Con habilidades pasadas de generación en generación, los jimadores seleccionan y cosechan meticulosamente las plantas de agave en su punto óptimo de madurez, asegurando la calidad que distingue al tequila genuino. Esta sección culmina con una reverencia tanto a la tierra de Amatitán como a las manos laboriosas que contribuyen a la creación de cada botella de tequila, invitando a los participantes a degustar cada sorbo con un nuevo aprecio.

Visita a una Destilería Artesanal y Recorrido por el Pueblo de Tequila

Después de la cata, la cabalgata continua su trayecto hacia una cercana destilería artesanal. Esta parada permite a los visitantes una inmersión profunda en el corazón del proceso de elaboración del tequila. La visita guiada explica el proceso desde la selección meticulosa del agave, pasando por la cocción en hornos tradicionales o autoclaves, la molienda, la fermentación, y finalmente la destilación y el añejamiento. Cada etapa del proceso es detallada para que los visitantes comprendan cómo se transforma el agave en la bebida espirituosa tan emblemática de México.

El recorrido por la destilería también incluye una demostración in situ de las técnicas tradicionales y modernas utilizadas en la producción del tequila. Los participantes pueden observar de cerca el uso de kis hornos  y alambiques y los sistemas más modernos de acero inoxidable. La combinación de métodos antiguos y contemporáneos subraya el carácter artesanal de la producción y la dedicación de los maestros tequileros.

Concluida la visita a la destilería, la cabalgata prosigue hacia el pintoresco pueblo de Tequila. Aquí, se encuentra un recorrido peatonal guiado por sus calles empedradas, conducido por guías locales conocedores de la historia y cultura del lugar. Los visitantes exploran la plaza principal, iglesias históricas y tiendas artesanales, donde hallan productos elaborados a mano, desde cerámica hasta textiles.

El recorrido también incluye una parada en lugares emblemáticos como la Parroquia de Santiago Apóstol y las letras gigantes de la Palabra “Tequila” cada uno con su propio encanto y riqueza histórica. La experiencia culmina con un almuerzo en un restaurante subterráneo único, ubicado en una  destileria que ofrece una atmósfera singular. Aquí, los visitantes degustan la gastronomía local, preparaciones tradicionales que reflejan la esencia culinaria de la región.

Esta combinación de actividades enriquece el entendimiento y apreciación de la cultura del tequila, dejando una huella perdurable en quienes tienen el privilegio de participar en esta experiencia única en la Ruta del Tequila.

  • ¿Cual es el costo de la experiencia?

    Adulto: $2,875 mx

  • ¿Qué está incluido en esta experiencia?
    • Transportación de ida y vuelta desde Guadalajara
    • Explicación detallada del Agave azul
    • Cata profesional de Tequila 100% de Agave
    • Caballo con guía experto para la cabalgata
    • Paseo a caballo por el pintoresco poblado de Amatitán y sus campos de agave
      (aproximadamente 45 minutos)
    • Tiempo libre en el pueblo de Tequila
    • Recorrido y acceso a la destilería
    • Degustación de Agave cocido
    • Degustación de Tequila
    • Visita con comida al restaurante subterráneo «La Taberna del cofrade» (menú preestablecido)
    • Guía certificado por Secretaría de Turismo
  • Salidas del Tour:

    Diario

  • Horario de salida:

    9:00 a.m.

  • Duración del Tour:

    9 horas (aprox.)

  • Punto de reunión:

    Pasamos por usted a su Hotel en zonas: Expo, Minerva, Centro (consultar hoteles)

  • Idioma:

    Español – Ingles

  • ¿Qué llevar?
    • Calzado cómodo
    • Sombrero (recomendable)
    • Protector solar
    • Dinero extra para gastos personales y propinas

Reservar tour: Descubre la Ruta del Tequila a Caballo: Una Experiencia Única

¿Quieres ir en Privado? contactanos: 33-2253-7893

  • Punto de encuentro

    Hoteles en zona:

    • Centro de Guadalajara
    • Centro de Tlaquepaque
    • Minerva
    • Expo
    • Zapopan (zona limitada)

    Consultar zona especifica.

  • No incluye:

    • Propinas a guías y chóferes
    • Gastos de índole personal
    • Cualquier servicio no especificado en los párrafos anteriores
    • Alimentos y bebidas