Una Experiencia Inolvidable: Tour del Tequila José Cuervo
Historia y Tradición de Casa Cuervo
La historia de Casa Cuervo se remonta al año 1758, cuando Don José Antonio Cuervo y Valdés recibió tierras en el estado de Jalisco para el cultivo de agave. Con una visión clara y un espíritu emprendedor, Don José inició una tradición que con el tiempo se convertiría en sinónimo de tequila de calidad. La familia Cuervo se destacó rápidamente como cultivadores expertos de agave, la planta fundamental en la elaboración del tequila.
En 1812, la familia Cuervo alcanzó un hito importante con la creación de la icónica destilería La Rojeña. Esta destilería no solo es la más antigua de Latinoamérica, sino que también ha jugado un papel crucial en la historia de la producción de tequila. La Rojeña, con sus instalaciones históricas y su innovadora tecnología de destilación, ha sido testigo del crecimiento y evolución de la marca a lo largo de los siglos.
A pesar de haber enfrentado desafíos significativos, como la prohibición de bebidas alcohólicas en 1770, la perseverancia de Casa Cuervo se mantuvo inquebrantable. Durante esos años difíciles, la familia Cuervo no dejó de cultivar agave ni de perfeccionar sus técnicas de producción. Esta determinación y compromiso con la calidad cimentaron la reputación de Casa Cuervo como pioneros en la industria del tequila.
Hoy en día, Casa Cuervo sigue siendo un referente en el mundo del tequila, honrando su rica historia y tradición mientras continúa innovando y expandiéndose. La Rojeña sigue operando como un legado vivo, donde cada botella de tequila producida rinde un homenaje a los siglos de dedicación y excelencia que definen a esta casa tequilera. Desde sus humildes comienzos en 1758 hasta su estatus mundial contemporáneo, Casa Cuervo sigue marcando la pauta en el arte de hacer tequila.
El Proceso de Elaboración del Tequila y Tiempo Libre en Tequila
Durante la visita a La Rojeña, la destilería histórica de José Cuervo, se desvela el meticuloso arte detrás de la elaboración del tequila. El recorrido comienza con una fascinante introducción a la plantación de agave. Se explica cómo se cultivan las plantas de agave azul, una actividad que puede tomar hasta siete años hasta que la planta esté lista para la cosecha.
La cosecha, también conocida como jima, es una etapa crucial. Aquí, los hábiles jimadores muestran cómo cortan las piñas de agave con sus herramientas tradicionales. Una vez cosechadas, las piñas se transportan a los hornos de mampostería, donde se cuecen lentamente durante al menos 48 horas. Este proceso permite que los azúcares naturales del agave se liberen y se transformen en el corazón del tequila
Posteriormente, las piñas cocidas se trituran para extraer los jugos fermentables mediante molinos gigantes. Este jugo se traslada a los tanques de fermentación, donde se añade levadura natural para iniciar el proceso de fermentación, el cual transforma los azúcares en alcohol. Después de varios días, el líquido fermentado está listo para la destilación.
La destilación se realiza en alambiques de cobre, donde el tequila se purifica y concentra su contenido alcohólico. Finalmente, el tequila se embotella directamente o se deja reposar en barricas de roble para su envejecimiento, lo que añade profundidad y complejidad a su sabor.
Como parte del tour, los visitantes tienen la excepcional oportunidad de degustar tequila directamente de la barrica en su estado más puro e inalterado, una experiencia verdaderamente inolvidable.
Tras el recorrido por la destilería, se proporciona tiempo libre para explorar el pintoresco pueblo mágico de Tequila. Aquí, los visitantes pueden deambular por las encantadoras calles empedradas, descubrir la rica gastronomía local y realizar compras en las tiendas artesanales que ofrecen productos únicos. Este tiempo libre permite sumergirse en la cultura y el espíritu de la región antes de regresar a Guadalajara, completando así una experiencia indispensable para los amantes del tequila.
Lo que debes saber antes de reservar
Salidas del Tour:
Diario
Horario de salida:
09:00 a.m.
Duración del Tour:
6 horas (aprox.)
Punto de reunión:
Pasamos por usted a su Hotel en zona Expo, Minerva, Centro (Consultar Hoteles)
Idioma
Español – Ingles
¿Cual es el costo de la experiencia?
Adulto: $1,700.mx
Niño: $1,450. mx (5 a 11 años)¿Qué está incluido en esta experiencia?
- Transportación de ida y vuelta desde Guadalajara.
- Recorrido y acceso a la destilería la rojeña de Jose cuervo
- Degustación de Tequila directo de la barrica.
- Degustación de Agave cocido.
- recorrido guiado por la zona centro de Tequila.
- Tiempo libre en el pueblo de Tequila para comer y comprar.
- Guía certificado por Secretaría de Turismo.
- ¿Qué llevar?
- Calzado cómodo
- Sombrero
- Protector solar
- Dinero extra para gastos personales y propinas
Servicio mejor
valorado 20255.0 verificado por: TrustindexTrustindex verifica que la empresa tenga una puntuación de revisión superior a 4.5, según las revisiones recopiladas en Tripadvisor durante los últimos 12 meses, lo que la califica para recibir el Certificado de mejor calificación.